
Facultad: Facultad Ciencias de la Salud
Tipo de programa: Diplomado
programa: Citometría de Flujo
Tiene como objetivo principal desarrollar las competencias esenciales en citometría de flujo que les permitan a los estudiantes analizar, interpretar e implementar diferentes técnicas bajo criterios de calidad y mejora continua.
Profesionales del área de salud tales como Tecnólogos Médicos, Bioquímicos, Químicos Farmacéuticos, Biotecnólogos, Médicos y Biólogos entre otros que ejerzan funciones en laboratorios de diagnóstico clínico, así como también a profesionales de distintas áreas de investigación, desarrollo e innovación que utilicen la citometría de flujo como herramienta fundamental para su quehacer diario.
Médico cirujano y licenciada en Medicina de la Universidad de Chile, con especialidad en pediatría y una subespecialidad en medicina intensiva pediátrica. Magíster en Educación en Ciencias de la Salud por la Universidad de Concepción. Su destacada trayectoria incluye importantes roles en gestión universitaria: ha ejercido como docente y coordinadora académica en la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae; y fue Directora de Escuela, Secretaria Académica, Coordinadora del Internado de Pediatría, Coordinadora de la Oficina de Educación Médica (OFEM) y miembro del Comité de Innovación. Curricular de la Carrera de Medicina de la Universidad Andrés Bello.
Bioquímica (Universidad de Concepción). Doctor en Inmunología (King´s College London, United Kingdom). Profesor Asistente (Universidad de Concepción) con más de 40 publicaciones científicas y directora de proyectos Fondecyt.
Es especialista en Citometría de Flujo con interés en el desarrollo de la innovación en áreas de ciencia básica y aplicada. Es directora del Laboratorio de Inmunología Molecular y Traslacional, Departamento de Bioquímica Clínica e inmunología, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción.
Bioquímica (Universidad Austral de Chile). Magíster en Ciencias Biológicas (Pontificia Universidad Católica de Chile). Doctora en Biología Celular y Molecular (Pontificia Universidad Católica de Chile) con amplia experiencia en Investigación, Docencia y Gestión Académica. Actualmente se desempeña como Investigadora y Académica en la Universidad San Sebastián.
Ha dirigido diversos proyectos en el área de Biología Celular, Inmunología, Cáncer, Biología Regenerativa, Neuro inflamación, Inmunoterapias, metabolismo envejecimiento con más de 20 publicaciones científicas.
Bioquímico (Universidad de Concepción). Magíster en Bioquímica Clínica (Universidad de Concepción). Doctor en Ciencias Médicas (Pontificia Universidad Católica de Chile) con un post doctorado en “The University of Queensland Centre for Clinical Research (UQCCR), Australia”.
Su principal línea de investigación está centrada en obstetricia y ginecología en la cual ha investigado la liberación de vesículas extracelulares y exosomas por la placenta durante la gestación y las células tumorales en la progresión del cáncer de ovario y su utilidad como biomarcadores para una amplia gama de complicaciones del embarazo y cáncer de ovario, Actualmente es investigador de la Universidad del Alba con más de 140 publicaciones científicas.
Bioquímica de la Universidad de Santiago de Chile. Doctora en Biociencias Moleculares, Universidad Andrés Bello. Con 19 años de experiencia en citometría de Flujo y Cell sorting. Desde el 2016 trabajando con Especialista de Aplicaciones de BD tanto para el área clínica como de investigación.
Bioquímica de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, Doctora en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello dos postdoctorados uno enfocado en la generación de terapia basada en células dendríticas tolero génicas para pacientes con Artritis Reumatoide y en generación de vacunas para el tratamiento de Melanoma. Especialista de Aplicaciones en BD desde el año 2022 enfocada en el segmento clínico.
Bioquímico (Universidad de Concepción). Posee amplia experiencia en el manejo del citómetro de flujo y en el desarrollo de técnicas y análisis de muestras complejas. Ha sido el encargado de la Unidad de Citometría de Flujo, Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es especialista de Aplicaciones en Citometría de Flujo Espectral de Gene X-Press.
- Análisis Multidimensional
- Diseño de Paneles
- Control de Calidad
- Sorting
- FlowJo
- Reducción Dimensional
- Citometría Espectral
- Euroflow
- EMR
- OMIP
*El programa se dictará siempre que se cumpla con el número mínimo de estudiantes matriculados establecido por la Universidad del Alba y puede existir variación en la fecha de inicio y planta docente.
*Información y Consultas: postgrados@udalba.cl
Llámanos al 600 500 5500 o déjanos tu consulta en el WhatsApp de Postgrado y Formación Continua.
Obtiene el Brochure Académico:
Solicita el brochure con la información del programa dejando tus datos de contacto en el formulario superior.

Sede Santiago
Modalidad Semipresencial. Este programa se desarrollará mediante clases presenciales y sincrónicas online lo que conlleva un aprendizaje más eficiente, flexible y de calidad para los profesionales interesados.

Beneficios para Egresados, Titulados y Colaboradores UDALBA; Beneficios para Titulados Otros Orígenes. Consulta por Beneficios de Convenios vigentes